Trabajo Académico

¿Como presentar un trabajo académico?

Ahora veras algunas pautas a seguir sobre cómo escribir un trabajo académico. Para ello es necesario primero mencionar que cada institución o campo académico cuenta con un formato de trabajo propio,sin embargo, son muy similares entre ellas.
Hoy hablaremos ahora de su estructura
Recuerda!
Todo trabajo académico debecontar con algunos parámetros, debe seguir un orden. Por ejemplo:
TAMBIÉN PUEDES VER EL VÍDEO EXPLICATIVO
















Portada
Aquí en la portada se debe incluir el nombre de la institución o del campo académico. es recomendable centra, En esta sección va tuel nombre del tema, nombre del estudiante, nombre del docente a cargo y la fecha.

Introducción
Aquí debemos explicar la hipótesiscentral del tema, si gusta puedes agregar alguna frase al principio recuerda que debe ir citado con el nombre de autor
En el siguiente párrafo se hace una breve descripción del objetivo del tema, Recuerda usar verbos para describir tu objetivo.
El el párrafo número 3 incluiremos un breve conclusión al tema expuesto en el primer párrafo.

Desarrollo del tema
Escribe el título del tema
Aquí explicaremos las ideas principales en relación al título. Hs una breve descripción de todos las ideas que van van ser resueltas a lo largo del trabajo académico.
Explicamos todos los temasy los aspectos que resuelven o respondea las interrogantes quea generado el tema escojido. En necesario citar autores se recomiendo usar las cita apa

Conclusión
Pará terminar en esta sección va la resolución del tema. Trata de describir todo lo anterior con tus propias palabra. Recuerda que n bebé quedar ningúna pregunta sin contestaridea sin concretar
Esta es la parte en la que narramos el final de la historia. El desenlace de nuestro trabajo y el
Anexos
Si necesitamos incluir glosarios, planos, fotos o algún otro material que no nos ha cabido en el cuerpo del trabajo, este es el sitio.

Bibliografía
Escribe aquí todos los textos, artículos, documentos  entre otras, que fueron tomados en la tas
Referencias
Los texto, artículos  o documentos que no se encuentren citados peroque de alguna manera ayudaron o contribuyeron al tema. Aquí es donde hablamos sobre los documentos, citas, páginas de Internet o entrevistas, que hemos consultado durante nuestro trabajo.

Nota: Y debemos organizarla alfabéticamente o cronológicamente respecto al Trabajo. Has las citas correctas para no caer en plagio.

Puedes dar click aquí para ver un ejemplo Descarga un ejemplo

Comentarios

Publicar un comentario