Como hacer una redacción de un ensayo
Definición
Según Juan Luis Onieva Morales (2006), un ensayo “es un escrito en prosa, ágil, generalmente poco extenso, que expone con precisión y entendimiento, una interpretación personal y subjetiva de cualquier tema, sin profundizar en él” (p. 251), con el fin de dar a conocer el tema sobre el que se escribe.
Características del ensayo
• Se distingue por la diversidad de temas que pueden ser tratados.
• El autor puede asumir libremente el tono y estilo en el que desee exponer sus ideas.
• Pueden ser documentos largos o cortos.
• Posee una estructura flexible que se ajusta a las intenciones u objetivos del escritor.
• El autor trata los temas desde su punto de vista.
• El autor usa un lenguaje que permite dar a conocer y reflexionar sobre una idea o tema en particular.
Estructura del Ensayo
Como todo género, existe una estructura o formato que debe cumplirse a la hora de escribir un ensayo. A su vez este esquema deberá contar con unas partes determinadas para que sea considerado como tal.
Tipo de ensayo
Pasos para redactar un ensayo
• Establecer la intención o propósito para la redacción del ensayo.
• Seleccionar el tema de interés.
• Leer libros, críticas o artículos relacionados al tema que usted seleccionó. Hacer anotaciones sobre las lecturas.
• Guardar y reescribir las notas para luego pasarlas en forma de bosquejo.
• Escribir las referencias de las fuentes de información consultadas.
• Releer y revisar el documento con el fin de corregir errores gramaticales y de estilo.
Guardar una copia impresa del ensayo que se entregue al profesor.
Definición
![](https://image.freepik.com/vector-gratis/ilustracion-estudiante-leyendo_23-2147529876.jpg?1)
Características del ensayo
• Se distingue por la diversidad de temas que pueden ser tratados.
• El autor puede asumir libremente el tono y estilo en el que desee exponer sus ideas.
• Pueden ser documentos largos o cortos.
• Posee una estructura flexible que se ajusta a las intenciones u objetivos del escritor.
• El autor trata los temas desde su punto de vista.
• El autor usa un lenguaje que permite dar a conocer y reflexionar sobre una idea o tema en particular.
Estructura del Ensayo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQYBaqIjZBs7Lj2qBLaqM4rr7sgqSpTibxPPLibHi4ubbR-9H1MnFUObLmng8QFVNL1hHEsh-VYfzPyl_RXIhjNSk-Egq8llaC1fsCQeT__ky41vI88Dy24fHLeps83mQPY8-EffczJBzb/s400/Imagen1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicDLacYaY_X16dycl4Qf8XZXSkgbPMZll1rpN3VxL-uL-Keuji3xwzCrXG_ifjxhBXSmU_MebT3_s7F_WtljvDoyvHp1ize05wGCG6RO9C_JhX50zWCtTmp509lywzivuDNOgRrWNMlAlQ/s400/WhatsApp+Image+2020-02-19+at+19.10.07.jpeg)
Pasos para redactar un ensayo
• Establecer la intención o propósito para la redacción del ensayo.
• Seleccionar el tema de interés.
• Leer libros, críticas o artículos relacionados al tema que usted seleccionó. Hacer anotaciones sobre las lecturas.
• Guardar y reescribir las notas para luego pasarlas en forma de bosquejo.
• Escribir las referencias de las fuentes de información consultadas.
• Releer y revisar el documento con el fin de corregir errores gramaticales y de estilo.
Guardar una copia impresa del ensayo que se entregue al profesor.
Comentarios
Publicar un comentario